Seguridad con la Electricidad

Los peligros eléctricos pueden causar quemaduras, shocks eléctricos y muerte por electrocución.

Consejos de Seguridad

  • Asuma que todas las líneas de transmisión del fluido eléctrico están energizadas con voltajes letales. Nunca asuma que es seguro tocar cables eléctricos, aun cuando estén desenergizados o parezca que estén aislados.
  • Nunca toque líneas del fluido eléctrico que hayan caído al suelo. Llame a la compañía de servicio eléctrico para reportar las líneas que hayan caído y estén en el suelo.
  • Manténga una distancia segura de por lo menos 10 pies de las lineas del fluido eléctrico energizadas cuando realice actividades de limpieza y otras actividades.
  • Cuando trabaje en áreas elevadas o cuando traslade o mueva objetos largos, evalué el área antes de iniciar cualquier tipo de trabajo cerca de líneas eléctricas.
  • Si alguna línea eléctrica cae encima de su vehículo mientras usted lo conduce, manténgase en el interior del mismo y continúe conduciendo para alejarse de las líneas eléctricas. Si el motor se para, no trate de salir del vehículo. Advierta a las personas de no tocar el vehículo o los cables. Llame o pida a alguien que solicite ayuda llamando a la compañía de servicio eléctrico.
  • Nunca opere equipo eléctrico cuando esté parado en agua o en áreas húmedas.
  • Nunca repare equipo eléctrico a menos que esté calificado y autorizado para hacerlo.
  • Designe un electricista calificado para que inspeccione equipo eléctrico húmedo o mojado antes de energizarlo.
  • Cuando trabaje en áreas húmedas, inspeccione los cables de extensión eléctrica y el equipo para asegurar que estén libres de defectos y en buenas condiciones, use interruptores por falla de circuito a tierra (GFCI).
  • Siempre use precaución cuando trabaje cerca de electricidad.