Gestión de la Seguridad de los Procesos Químicos

No hay dudas sobre las consecuencias del manejo inadecuado de sustancias químicas altamente peligrosas: pérdida de vida, importantes daños materiales e interrupción de las operaciones comerciales. El principal objetivo de la gestión de la seguridad de los procesos químicos vinculados a sustancias químicas altamente peligrosas es evitar la emisión indeseada de sustancias que podrían exponer a los empleados y a otras personas a graves peligros.

Para lograr un programa de gestión de la seguridad de los procesos químicos efectivo, se necesita un método sistemático de evaluación de los procesos químicos en su totalidad. La evaluación debe contemplar el diseño de los procesos químicos; la tecnología utilizada; los cambios implicados; las actividades y procedimientos de operación y mantenimiento; las actividades y procedimientos no habituales; los planes y procedimientos de contingencia ante emergencias; los programas de capacitación, y otros elementos que afecten los procesos químicos.

Dado que la seguridad de los procesos químicos requiere de un esfuerzo en equipo, es importante que cada uno conozca cuál es su función y que colabore con los compañeros de trabajo para protegerse a sí mismos y a los demás. En particular:

  • Conocer los peligros vinculados a la mezcla, separación o almacenamiento de los materiales utilizados en los procesos químicos, lo que abarca lo siguiente:
    • Qué sustancias químicas reaccionan o pueden causar una reacción desenfrenada.
    • Cuáles son los peligros de toxicidad, incendio o explosión asociados a las sustancias químicas usadas en los procesos químicos.
  • Qué se debe hacer durante un incidente o condición inusual en los procesos químicos. Conocer los requisitos de operación y mantenimiento de los equipos, lo que incluye lo siguiente:
    • Indicios de corrosión o fugas u otros signos de problemas en los equipos.
    • El personal a quien se debe dar aviso al detectar un problema.
  • Conocer el proceso:
    • Siga los procedimientos de operación, seguridad y emergencia.
    • Manténgase al tanto de los cambios relacionados con los procedimientos, los equipos y las sustancias químicas.
    • Dé aviso: informe todos los incidentes y cuasiaccidentes.