La puesta en marcha o la liberación de energía almacenada de forma inesperada durante las tareas de reparación o mantenimiento de las máquinas y equipos pueden causar lesiones.
Se debe implementar un programa y seguir determinados procedimientos para colocar sistemas de bloqueo y etiquetado en los dispositivos aislantes de energía.
El programa implementado debe constar de lo siguiente:
- Un procedimiento de control de la energía.
- La capacitación de los empleados.
- Inspecciones periódicas.
Desactive las máquinas o equipos para impedir la energización, la puesta en marcha o la liberación de energía almacenada de forma inesperada, y así evitar que los empleados sufran lesiones.
Corrobore que las máquinas o equipos se hayan aislado de la fuente de energía y no estén en funcionamiento.
Si un dispositivo aislante de energía no se puede bloquear, se debe usar un sistema de etiquetado.
Si el dispositivo sí se puede bloquear, se debe usar un sistema de bloqueo, salvo que el empleador pueda demostrar que con un sistema de etiquetado los empleados quedan totalmente protegidos.
En el caso de usar un sistema de etiquetado en los equipos que se puedan bloquear:
- Se deben colocar etiquetas en los lugares donde irían los dispositivos de bloqueo.
- El empleador debe demostrar que el sistema de etiquetado proporciona un nivel de seguridad equivalente al de bloqueo.
Ese nivel de protección equivalente debe cumplir con las disposiciones y medidas adicionales de etiquetado, como la remoción de los elementos del circuito aislante y el bloqueo del interruptor de control.
El dispositivo de bloqueo debe estar bajo control exclusivo del empleado autorizado a cargo del mantenimiento.
Se debe prohibir el reinicio o la reenergización de las máquinas que estén bloqueadas o etiquetadas.
Todos los empleados autorizados deben usar un dispositivo personal de etiquetado o bloqueo, y quitarlo al finalizar la tarea o abandonar el área.
La capacitación debe incluir los siguientes temas:
- Deben ser realizadas por empleados autorizados.
- Deben estar diseñadas para corregir deficiencias.
- Bloqueo: se deben revisar las responsabilidades de cada empleado autorizado.
- Etiquetado: se deben revisar las responsabilidades de cada uno de los empleados afectados y autorizados, así como los requisitos de capacitación adicionales establecidos.
- Se requiere un certificado de finalización de la inspección emitido por el empleador.
